ZigZag Creaciones quiere ser un comercio como los que solíamos encontrarnos en cualquier calle de cualquier ciudad. Un lugar en el que me gusta estar, gente con quien me gusta hablar, objetos que descubro y me descubren. A veces espacio lúdico, otras refugio y, muchas otras, un lugar en el que busco elementos para expresarme. Un espacio cargado de subjetividad: la del productor, la del vendedor, la del comprador y la de quién pasaba por allí... Si quieres saber más, te lo contamos aqui
Inicio
Ukiyoe de la familia Nagao
en Fuera de contexto
Telares del Sur
en Fuera de contexto
Mueble japonés antiguo en
Directo del desván
Lote número 13 en
Directo del desván
Olula en
Escaparate de descubrimientos
Comevientos en
Escaparate de descubrimientos
Oozebap en
Escaparate de descubrimientos
Conversaciones en zig zag
Yumeji Takehisa
Yumeji Takehisa (1884-1934) fue pintor y poeta. Muy admirado en Japón, donde hay varios pequeños museos dedicados a este artista, es considerado por algunos heredero de Utamaro ...
Kiyoshi Nakajima, Pintor del viento
Muchos de los autores de grabado Shin Hanga han trabajado también como ilustradores. Nakajima san, ha sido ilustrador de libros infantiles.
Cometas
Las cometas en la tradición japonesa son mucho más que una bonita forma suspendida en el aire. Arte, técnica, juego del hombre con la naturaleza, del hombre con el hombre (combate) y del hombre con el niño pero, la belleza de las formas y los colores es lo primero que capta nuestra atención.
Amezaiku - Sueños de caramelo
Nos cuentan que su origen es milenario y que proviene de China. Lo que a nosotros nunca dejara de sorprendernos es la capacidad de descubrir vida en los materiales mas sencillos.
Libros/ensayo
Fukushima, vivir el desastre
Takashi Sasaki. Ed Satori (2013)
Imposible describir lo que cuenta este libro. El profesor Sasaki, hispanista especializado en Miguel de Unamuno reside a 20 kms de Fukushima. El libro, es una excelente traducción (por F. Javier de Esteban) de su blog Monodiálogos . Una reflexión lúcida y valiente sobre la manipulación informativa y la escasa participación de los ciudadanos en lo que de verdad importa. La mirada crítica de un japonés sobre Japón. La mirada sobre nuestro mundo de un humanista oriental que ha bebido en las fuentes del humanismo español. Por eso, es doblemente interesante. Sorprendente la serenidad en alguien que habla con tanto corazón.
Pintura - Grabado - Ilustración
